A continuación os quiero contar cómo estimular a un bebé de 3 meses. Son actividades que hago con mi hijo y que he ido sacando de libros, de artículos y de recomendaciones de la pediatra.
A esta edad ya empiezan a ver mejor y a interactuar contigo. A mi me tiene enamorada la sonrisa de mi hijo cuando jugamos juntos.
Juegos para estimular a un bebé de 3 meses
Espejo
Ponte tú y el bebé frente a un espejo, aprenderá a reconocerse a si mismo y le hará gracia verte a través del espejo.
También puedes poner un espejo en su habitación a ras del suelo , que cuando crezca le servirá para empezar a ponerse de pie o para disfrazarse como hace mi hija de 2 años.

Sonajeros
Lo ideal es usar distintos sonajeros para que aprendan a diferenciar sonidos diferentes. Si no tienes sonajeros puedes crear botellas sensoriales que usarás cuando tu bebé crezca un poco.

Tarjetas con formas oscuras sobre fondo blanco
Consiste en acercarle y alejarle las tarjetas. También es bueno moverlas de un lado a otro para estimularlos a que las sigan con la mirada. Los bebés a esta edad lo que mejor reconocen son las formas oscuras sobre un fondo blanco.

Hay un libro que me encanta sobre estimulación temprana que se llama Todo un mundo de sensaciones y ya te trae las tarjetas hechas.
Movil de cuna
Hay muchos tipos de móvil de cuna. Lo puedes hacer o lo puedes comprar hecho, pero en todo caso te ayudará a estimular a tu bebé mientras está en la cuna.

Mirar a los ojos, sonreír y hablarle
El bebé ya reconoce el rostro de su madre y trata de imitar sonidos. A mi realmente me sorprende cómo mi hijo me responde cuando le digo «Ajó». También me encanta ver cómo me devuelve la sonrisa cuando le sonrío cerca de su carita.

Boca abajo
Los pediatras siempre dicen «Dormir boca arriba y jugar boca abajo. Esto es porque el pequeño necesita fortalecer sus brazos y torso.

Masaje
Cuando nació mi pequeña me apunté a un curso de masaje infantil que a día de hoy sigo utilizando para mi hija de 2 años y para mi pequeño de 3 meses.
Dar masajes a tu bebé, no solo lo estimulará a través de la piel porque irá reconociendo su cuerpo, sino también puede ayudarle con los gases o a relajarse para dormir.
Os dejo aquí el link de la Asociación Española de masaje infantil donde podéis encontrar más información.

Ponerle cosas en las manos
El sentido del tacto es fundamental para los bebés, por ello es muy recomendable ofrecerle cosas para que cojan con diferentes texturas para que vaya diferenciándolas.

Yo utilizo los propios colgadores del gimnasio de actividades que se pueden desengachar fácilmente
Bailar con tu bebe
Si coges a tu bebé en brazos, pones música y bailas con él, estimularás su oido y su tacto, además de trasmitirle todo tu cariño.

Gimnasio de bebé
A esta edad les encanta el gimnasio de actividades , a ellos les estimulará y a ti te dejará unos minutos de tiempo para descansar.
