Uno de los momentos más difíciles para mi en los últimos años fue volver al trabajo tras mi baja maternal. Yo había cambiado, mis prioridades habían cambiado y mi mundo era muy diferente al de antes de tener a mi pequeña.
Además tenía la sensación de que no recordaba nada de mi trabajo, de que mis neuronas habían desaparecido.
Había veces que estaba tan cansada que me costaba trabajo mantener cualquier conversación medianamente profunda o que no estuviese relacionada con el cuidado de mi bebé.
A esas inquietudes, le tenía que sumar la incertidumbre sobre si mi pequeña estaría bien cuidada, si sería feliz estando todas esas horas separada de mi y si tendría la atención necesaria en una guardería donde habría otros pequeños demandando atención y afecto.
Por todos esos motivos, esos días antes de incorporarme a trabajar, me sentía triste , desanimada y sin ganas de nada. Abrazaba a mi pequeña como si nos fuésemos a separar para siempre y tenía sensación de culpabilidad por tener que dejarla en manos de otras personas.
También tenía remordimiento por esos momentos en los que sentía que en parte necesitaba recuperar parte de mi vida, cierta libertad…
Ya han pasado seis meses desde que empecé a trabajar y mirando ese momento desde la distancia, entiendo que me sintiera así pero no ha sido el fin del mundo.
Con este artículo os quiero ayudar a esas madres que vais a volver pronto al trabajo tras vuestra baja maternal, para que os animéis y veáis las parte positiva de esa nueva etapa de vuestras vidas.
A continuación os doy algunos consejos que a mi me ayudaron en mi baja maternal.
Contents
- 1 Consejos para volver al trabajo tras la baja maternal
- 1.1 Siéntete guapa
- 1.2 Simplifica tu vida para no agobiarte
- 1.3 Cafetera nueva
- 1.4 Busca la conciliación familiar que mejor se ajuste a vosotros
- 1.5 Visualiza la cara de tu bebé
- 1.6 Piensa que en unos meses todo se habrá normalizado
- 1.7 Beneficios de tu bebé por socializar con otros niños
- 1.8 Ejemplo que le das a tu hijo como madre trabajadora
- 1.9 No llenes tu vida de días, llena tus días de vida
- 1.10 Marca una rutina que te permita tener algo de tiempo para ti
- 1.11 Hacer alguna actividad semanal juntos
- 1.12 Ponte retos sobre su evolución, pero que sean reales.
Consejos para volver al trabajo tras la baja maternal
Siéntete guapa
- Cómprate ropa nueva
- Ve a la peluquería
- Cómprate maquillaje nuevo (el anti-ojeras fue un gran aliado esas mañana en las que tenía que ir a la oficina prácticamente sin dormir)
Simplifica tu vida para no agobiarte
La realidad es que vas a tener muy poco tiempo entre el trabajo, el cuidado de tu pequeño, organizar las cosas del día siguiente, ir a la compra…por ello mi marido y yo nos sentamos antes de empezar yo a trabajar de nuevo y vimos todas aquellas tareas domésticas que podíamos simplificar o externalizar. Es verdad que cada uno tendrá que adaptarse a sus necesidades económicas o priorizar. Algunas de las actividades que nosotros simplificamos esos primeros meses fueron: empezar a hacer compra semanal online, sólo hacer cenas y la comida cada uno la compraba cerca de su trabajo, contratamos más horas a una señora que nos ayudase con lavadoras y limpieza, dejamos de cocinar platos elaborados y pasamos a hacer más comida a la plancha y al horno…
Cafetera nueva
Si te gusta el café, en esta etapa de tu vida en la que tendrás «fiestas» nocturnas y después tendrás que dar lo mejor de ti en la oficina, el café será tu mejor aliado y si además lo disfrutas…te alegrará cada mañana un buen café.

Busca la conciliación familiar que mejor se ajuste a vosotros
Cada familia es un mundo, cada uno tiene unas circunstancias y unos horarios diferentes, y muchas veces podemos agobiarnos tratando de encajar nuestro nuevo rol de padres en nuestra rutina antigua. ¿Y si tratas de encajar tu rutina en vuestro nuevo rol de padres? En mi caso por ejemplo, antes de tener a mi pequeña no me planteaba cambiar mi jornada laboral. Siempre me ha gustado mi trabajo y para mi era algo muy importante, y pensaba que para eso estaban las guarderías…cuando llegó el momento de incorporarme al trabajo, mi mente había cambiado tanto que estaba segura que algo tenía que hacer. Hoy en día hay muchas ayudas que te permiten conciliar la vida laboral y familiar.
Visualiza la cara de tu bebé
Cuando estés esos primeros días en el trabajo y te encuentres triste, piensa en la cara que tendrá tu pequeño cuando lo recojas de la guardería o llegues de trabajar. Yo también me llevé una foto de mi pequeña y la puse en mi mesa, cuando tenía un mal día, me paraba dos minutos a mirarla y le sonreía.
Piensa que en unos meses todo se habrá normalizado
Imagina cómo será tu vida por ejemplo 3 meses después de haber vuelto a la rutina, eso te ayudará a ver que el mundo no se acaba y que todo te irá bien.
Es verdad que dejarás a tu pequeño con extraños, pero piensa también en lo importante que es que tu pequeño esté con otros niños, aprenda a compartir y vea que el mundo no gira en torno a él.
Ejemplo que le das a tu hijo como madre trabajadora
Eres una luchadora que se levanta cada mañana para ganar el dinero suficiente para sacar a su familia adelante y además trata de darle todo el cariño a tu pequeño, eso que estás haciendo es lo que ve tu hijo cada día, y las mejores enseñanzas se transmiten con ejemplo y no con palabras.

No llenes tu vida de días, llena tus días de vida
Hay veces que será difícil porque te encontrarás agotada y deseando que llegue la hora en la que se duerma para descansar un rato, pero trata de hacer algo diferente cada día, ya sea leer juntos un cuento, llevarlo al parque, jugar a hacer torres…hay muchas actividades que podéis hacer juntos.
Marca una rutina que te permita tener algo de tiempo para ti
Esto dependerá de tu pequeño, de tus horarios y de los horarios de tu pareja. Por ejemplo en mi caso intento sacar dos ratitos al día para mi.
Uno es por la mañana: no me importa madrugar y tener media hora para desayunar tranquila mientras leo las noticias u organizo mi día.
Otro es una vez duermo a mi pequeña: mucha gente me pregunta por qué no la acuesto más tarde (nuestra rutina es 19 horas baño, 19:30 horas cena y 20 horas está dormida) la respuesta es porque prefiero despertarme varias veces en la noche pero saber que tengo tiempo para organizar las cosas del día siguiente y tener tiempo para cenar tranquila con mi marido.
Hacer alguna actividad semanal juntos
Eso os permitirá compartir momentos agradables y salir de la rutina, por ejemplo nosotros vamos los sábados por la mañana a matronatación y a mi bebé le encanta.

Ponte retos sobre su evolución, pero que sean reales.
Por ejemplo yo me propongo meterle todos los fin de semana un alimento nuevo y ponerle todos los días un video de canciones en inglés de 10 minutos
Mucho ánimo con tu vuelta al trabajo!!! 🙂