En estos días, en los que muchos nos hemos tenido que quedar en casa por el Coronavirus, nos preguntamos qué podemos hacer con nuestros bebés para entretenerlos y no volvernos todos locos.
Mi pequeña tiene 12 meses, y a diferencia de niños más mayores, no se entretiene ni con la televisión, ni jugando sola, ni con los numerosos juguetes que tiene…por lo que en nuestros ratos de juegos, siempre tengo que usar la imaginación.
A continuación os dejo una idea para cada día, espero que os ayude a disfrutar de estos días en familia.
Contents
¿Qué actividades hacer con un bebé de 12 meses dentro de casa?
- Bailar juntos al ritmo de cualquier canción de los famosos Cantajuegos, nuestra favorita es «El Payaso tallarín».
- Globos rellenos de arroz, pasta , garbanzos…los hinchas un poco y le pueden ayudar a diferenciar sonidos e incluso texturas.
- Cajas temáticas: coge varias cajas, pueden incluso ser cajas de zapatos, llena cada una con un tipo de cosas. Por ejemplo, yo he llenado una con pequeños instrumentos, otra con pelotas y otra con construcciones. Le doy una caja y se entretiene bastante tiempo, y cuando se aburre le doy otra, y así sucesivamente. Puedes meter también frutas enteras lavadas para que toque texturas diferentes, pinzas de las ropas,tapaderas de tapes…o cualquier cosa que se te ocurra.
Pintura de dedos - Pintura de dedos: sólo necesitas papel y uno o dos botes de pintura de dedos. Yo le pongo ropa vieja y tengo un hule que sólo uso para manualidades, lo pongo en el suelo y a empezar la creatividad.
- Hacer caritas con trozos de fruta: este me encanta, porque no solo me sirve de entretenimiento, sino que también consigo que pruebe nuevas frutas. Puedes poner dos rodajas de plátanos de ojos, la nariz con un gajo de mandarina y la boca con media rodaja de naranja. El pelo se lo hago con palitos de pera que es su fruta favorita.
- Sombras sobre la pared: baja la persiana, y con tu propia mano haz diferentes formas:de perro , de jirafa…y usa la linterna del móvil para proyectarlo todo en la pared.
- Hacer un tren con material reciclado: los rollos de papel higiénico o cualquier caja que tengas en casa y un trozo de lana ,te pueden ayudar a gatear juntos un rato tirando de un tren improvisado
Tren con material reciclado .
- Disfraces frente a un espejo: coge un espejo y ponlo a una altura en la que los dos podáis estar sentados. Coge distintas cosas que puedas tener en casa y le puedan hacer gracia: pelucas, gorros, gafas, mochos de fregona nuevos,…o incluso puedes pintarte la cara y ambos mirando al espejo. También te pueden ayudar mucho las muecas.
- Masaje en las piernas: pon música y quítale la parte de abajo. Tumba al peque sobre una mantita y ponle un cojín en la espalda para que esté más cómodo. Usando alguna cremita o aceite, dale un masaje en las piernas mientras le hablas. A mi me funciona antes del baño, pero elige la mejor hora para vosotros.
- Juega a la pelota: siéntate frente a tu peque, a metro y medio de distancia y tírale una pelota. A esta edad ya empiezan a devolverla y podréis pasar un rato divertido juntos. Si todavía no sabe, enséñale, ya que es increíble cómo aprenden.
- Cuenta cuento: coge un cuento que te guste y léelo haciendo muchos gestos y muecas con la cara. Puedes tirar cosas por el aire, usar alguna peluca para darle más realismo, usar gafas grandes, poner voces..en fin, usa la imaginación para llamar su atención.
- Pompero: pocas cosas les gusta más a un bebé que las pompas, y si se te acaba, tranquila, agua y jabón y a seguir haciendo pompas.
- Jugar al corre que te pillo en familia: este es el juego favorito de mi pequeña. Cuando estamos los dos, mi marido o yo la coge en brazos y sale corriendo , diciendo «que nos coge mamá»…y jugamos a escondernos. Las risas que salen de esa boca tan pequeña, nos llegan al corazón . También puedes jugar sólo con el peque mientras gatea y hacer como que lo persigues.
- Botellas sensoriales: Usa botellas de plástico pequeñas que tengas por casa, llena cada una de una cosa distinta: garbanzos, arroz, macarrones, aceite y purpurina….la idea es que hagan ruidos distintos y tengas apariencias distintas.
Juguete casero - Caja de pañuelos llena con telas de colores: coincidiréis conmigo en que a los peques les encanta sacar cosas de sitios. Este juego no falla, coge varios pañuelos o trozos de tela que tengas en casa, anúdalos unos a otros y en una caja de pañuelos de papel vacía que tengas mételos todos, dejando un trozo fuera. El peque se entretendrá mucho rato sacando todo de la caja, cuando termine, vuelve a empezar.